Cuando te das cuenta de que algo es beneficioso para las personas, quieres divulgarlo para contribuir al mayor número posible de personas.
Por eso surge este proyecto, porque tras estudiar diferentes disciplinas, desarrollar, aplicar y ayudar con muchas de ellas a otras personas, el interés es llegar a más gente y sembrar al menos la idea básica para que las cosas empiecen a cambiar poco a poco.
La idea de Revolución Sanitaria, nace de la observación de una brecha creciente en el sistema sanitario actual. Con el gran avance de la medicina, se ha vuelto fácil perder de vista la esencia de la atención sanitaria: el cuidado integral del individuo.
Hemos evolucionado desde unas medicinas menos paternalistas y más tradicionales donde su enfoque holístico era la clave, considerando el cuerpo como un sistema complejo y dinámico en el que todos los órganos y sistemas están interconectados y afectan mutuamente. El individuo es un todo, donde los síntomas no son simplemente señales aisladas de una enfermedad, sino manifestaciones de desequilibrios subyacentes en el cuerpo y la mente.
Lograr una salud optima requiere de un equilibrio físico, mental, emocional y espiritual.
Decidimos marcar la diferencia. Revolución Sanitaria emerge como respuesta a esta necesidad crítica de un enfoque integral en la sanidad. Ofrecemos formación innovadora que combina lo mejor de la medicina tradicional con terapias alternativas y holísticas. Queremos inspirar a las personas a ver la salud como un viaje continuo, donde la educación, la terapia y el emprendimiento se entrelazan para formar un tejido completo de bienestar.
¿Por qué Revolución Sanitaria?
En un mundo tan cambiante, tan rápido, tan estresante… Es momento de mirar más allá de los confines tradicionales de la práctica sanitaria, recuperar esa perspectiva holística. Porque la salud no puede reducirse a una simple lista de síntomas y diagnósticos, sino que también debe abordar las raíces profundas de las enfermedades, promoviendo una verdadera curación en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.
Las cosas deben ir cambiando, necesitamos una “revolución” y no hay mejor forma que aplicando cambios en todos los campos, desde el paciente que debe ser responsable de su salud, como los sanitarios que la trabajan. Debemos recuperar esa visión holística, sin dejar de lado las aplicaciones y /o desarrollos de la medicina actual, por ello este proyecto combina formación sanitaria actual con formación de terapias alternativas.
Si conseguimos que cada persona sea un poco más responsable sobre su salud, ya estaremos sembrando las bases para un cambio en la cultura sanitaria con enfoque en la prevención, porque no todo se soluciona con medicación. Vamos a dar forma al futuro de la salud y de la belleza.
Revolución Sanitaria es mucho más que una plataforma educativa; es un movimiento que busca redefinir el panorama de la sanidad.
La salud no puede reducirse a una simple lista de síntomas y diagnósticos. Detrás de cada enfermedad o patología hay una historia compleja y única, una interacción única entre cuerpo, mente y espíritu. Nos encontramos en un momento crucial en la historia de la medicina, donde es esencial mirar más allá de los confines tradicionales de la práctica sanitaria.
No importa si eres un profesional sanitario que busca avanzar en su carrera o una persona interesada en descubrir las maravillas de las terapias naturales, en Revolución Sanitaria, encontrarás la formación y los tratamientos que transformarán tu vida.
SOBRE MÍ

Mi nombre es Cecilia. Desde bien pequeña recuerdo querer ser sanitaria, querer ayudar a la gente, cuidarla y curarla.
Estudié enfermería y he estado 17 años ejerciendo la misma en diferentes especialidades , pero más ampliamente en quirófano de cirugía estética y reparadora.
Siempre he sido bastante inquieta y curiosa, por ello nunca he dejado de estudiar y formarme.
Me metí de lleno en el mundo empresarial colaborando y haciendo crecer el proyecto de un gran compañero, del cual a día de hoy soy responsable y socia.
En mis ganas de ayudar y dada la especialidad en la que trabajaba, me formé en micropigmentación estética y oncológica y ahí fue cuando emprendí ( por mi cuenta exclusiva) y trabajé en mi proyecto personal “Pigmentación Medica”.
Este trabajo me permitió pasar más tiempo con mis pacientes, escucharlos y dedicarles más atención y ahí es cuando mi inquietud pedía respuestas que a veces la medicina occidental no puede dar.
Tras haber hecho diversas formaciones y master propios de sanidad y mi profesión, seguía teniendo muchas cuestiones y necesidades no resueltas para las cuales, la medicina no me ofrecía respuestas.
Inicié entonces un master de 3 años en medicina china (acupuntura, fitoterapia, auriculoterapia, estética integrativa y dietoterapia).
Posteriormente, me formé en Reiki y en estos momentos me encuentro en una formación de Constelaciones familiares.
Me gusta, de hecho, me encanta, poder ayudar y/o aportar a los demás, pero dados mis tan variados, diferentes y múltiples estudios y experiencia, no creía poder aportar nada concreto a la gente. Curiosamente, llevo tiempo resolviendo dudas y ayudando a compañer@s en tema emprendimiento, hacienda, legislación sanitaria, tratamientos… y ahí es cuando me dí cuenta que puedo ayudar en todo lo que sé aunque sen disciplinas dispares y diversas. Así que, como sanitaria, emprendedora y terapeuta de disciplinas alternativas, mi máximo interés es ayudar a la gente en todo lo que pueda (desde emprender y crear un negocio sostenible hasta prevenir y cuidar de si mismo y de los demás) y aportar con ello el cambio necesario que nos lleve a una mejor versión de nosotros, de la sanidad y de la sociedad.